| | | | | |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Reglas Comerciales | Reglas para el mercado mayorista de electricidad. Se aborda la organización comercial, el mercado de contratos, el mercado ocasional, transacciones de energía en el mercado ocasional, potencia firme y reserva de largo plazo, entre otros temas. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Por la cual se Aprueba el Acuerdo Marco sobre el establecimiendo de la Alianza Solar Internacional (ISA), hecho en la ciudad de Marrakech, el 15 de noviembre de 2016, firmado por Panamá el 24 de agosto de 2022. | Se trabajaran desafíos comunes claves para la expansión de la energía solar en línea con las necesidades. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que adopta la Hoja de Ruta para la Digitalización del Sector Eléctrico de Panamá. | La Hoja de Ruta para la Digitalización del Sector Eléctrico de Panamá permitirá
generar análisis y estudios correspondientes para comprender los impactos de las políticas
orientadas a la digitalización e identificar obstáculos técnicos y de comportamiento, así
como identificar soluciones innovadoras para estos. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que adiciona artículos a leyes orgánicas que regulan empresas estatales, para determinar las prestaciones laborales de servidores públicos con ciertos cargos en estas empresas. | Esta Ley tiene por objeto establecer normas para determinar las prestaciones
laborales de los servidores públicos que ocupen el cargo de gerente general o director
general, subgerente general o subdirector general y auditor interno, al concluir el periodo de su designación o cuando sean reemplazados, con independencia de la causa de terminación de la relación laboral. En ningún caso, se les aplicarán beneficios de convención colectiva de trabajo o mutuo acuerdo que otorguen prestaciones laborales más allá de las que se establecen en esta Ley. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que modifica una disposición de la Ley 37 de 2013, que establece el régimen de incentivos para el fomento de la construcción, operación y mantenimiento de centrales y/o instalaciones solares. | Se incluye de manera taxativa dentro de las exoneraciones el impuesto selectivo al consumo. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que regula los precios máximos de venta al público de algunos combustibles líquidos en la República de Panamá | Se regulan los precios de los combustibles líquidos como gasolina 91, 95 y diesel, por localidad, estableciendo un precio tope en estaciones de servicio. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que regula el precio del gas licuado de petróleo en cilindros de 11.34 kilogramos (25 libras) en la República de Panamá | Se regula el precio por localidad del cilindro de 25 libras (11.34 kilogramos) de gas licuado de petróleo. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que reglamenta la Ley 295 de 25 de abril de 2022, que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre | Se abordan a detalles sobre la movilidad eléctrica, las estaciones de carga, el proceso de conversión de vehículos de combustión interna a vehículos eléctricos, el proceso para la declaratoria de obsolescencia de las baterías de los vehículos, los reportes, la preparación académica, entre otros temas. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que modifica un artículo del Decreto de Gabinete No.36 de 17 de septiembre de 2003 | Los ingresos provenientes de las tasas a que se refiere el artículo 91 del Decreto de Gabinete No.36 de 2003, se depositarán en una Cuenta Única del Tesoro Nacional, a la
orden del Ministerio de la Presidencia. Esta cuenta será fiscalizada por el Departamento de Contabilidad/ Dirección de Administración y Finanzas del Ministerio de la Presidencia y por la Contraloría General de la República.
Los ingresos por las tasas serán utilizados y manejados directamente por el Ministerio
de la Presidencia, para la adquisición de bienes, servicios u obras, requeridos para el
mejoramiento de las funciones de la entidad incluyendo a la Secretaría Nacional de Energía. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que suspende el uso de bioetanol anhidro de manera obligatoria en mezclas con las gasolinas en la República de Panamá, programada para el 1 de abril de 2024, y prorroga su implementación. | Suspender el uso de bioetanol anhidro de manera obligatoria en mezclas con las
gasolinas en la República de Panamá, programada para el mes de abril de 2024 y prorrogar su implementación, de la siguiente manera: Al 1 de abril de 2026, la mezcla del 5% en la provincia de Panamá, al norte hasta el río Chagres; al este hasta el corregimiento 24 de diciembre y al oeste hasta la ribera
del canal de Panamá. En la provincia de Panamá Oeste, en los distritos de La
Chorrera y Arraiján. Al 1 de septiembre de 2026, la mezcla será del 5% en todo el territorio nacional. Al 1 de abril de 2027, la mezcla será del 7% en todo el territorio nacional. Al 1 de abril de 2028, la mezcla será del 10% en todo el territorio nacional. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Por la cual se aprueban las recomendaciones para la Adaptación Climática del Sector Energía de Panamá | Se aprueban recomendaciones preliminares para la Adaptación climática del sector energía de Panamá establecidas en el Anexo A denominado Adaptación Energética y Cambio Climático: Retos y Recomendaciones. |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Que recomienda adoptar medidas para la contratación de energía a largo plazo para cubrir las obligaciones de contratación de las empresas de distribución de energía eléctrica | Se recomienda a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A., la elaboración y presentación ante la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, de los pliegos necesarios para efectuar una licitación pública, de largo plazo, con el objetivo de contratar energía, para cubrir las obligaciones de contratación de las empresas de distribución de energía eléctrica. La recepción de ofertas para el acto de licitación pública deberá realizarse antes
del 31 de octubre de 2025. El periodo a asignar los contratos de suministro es de máximo 180 meses. Se tiene un renglón para la contratación de solo energía en el que podrán participar centrales hidroeléctricas nuevas con regulación menor a 90 días y centrales eólicas nuevas. Ambas tecnologías deben contar con contrato de concesión o licencia definitiva para generación de energía eléctrica, respectivamente, a la fecha del acto de recepción de ofertas. La fecha de inicio del suministro será el 01 de enero de 2029.Para efectos de evaluación y adjudicaci |
 |
| Ordenamiento Jurídico | Panamá | Por la cual se aprueba el listado de accesorios y equipos de conformidad con el numeral 6 del artículo 20 de la Ley 37 de 2013, que establece el regimen de incentivos para el fomento de la construcción, operación y mantenimiento de centrales y/o instalaciones solares y sus modificaciones | Se aprueban el listado de accesorios y equipos que se beneficiaran de los incentivos fiscales conforme lo establece el artículo 20 numeral 6 de la Ley 37 de 2013. |